La importancia de formar estudiantes con conciencia ecológica desde temprana edad
- blanca corral
- Mar 21
- 2 min read
En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la contaminación, formar ciudadanos responsables y conscientes del medio ambiente no es una opción, ¡es una necesidad! En el Liceo Nuevo Chile, creemos que la educación ambiental debe empezar desde los primeros años de formación.

Aprender a cuidar el planeta desde el aula
Desde Preescolar hasta Bachillerato, nuestros estudiantes participan en actividades que fomentan el amor y el respeto por la naturaleza. Pequeños gestos como separar residuos, cuidar los espacios verdes del colegio o crear huertos escolares pueden tener un impacto profundo en su forma de pensar y actuar.
¿Por qué es tan importante educar en sostenibilidad?
Porque formamos futuros líderes que tomarán decisiones importantes para el planeta.
Porque desarrollamos una conciencia crítica sobre el consumo, los residuos y el uso responsable de los recursos.
Porque enseñamos a vivir en armonía con el entorno, fomentando valores como la empatía, la solidaridad y el respeto.
Acciones concretas que estamos impulsando
Creación de puntos verdes en las aulas.
Campañas de reciclaje y reutilización.
Proyectos de ciencias centrados en soluciones ecológicas.
Celebración de fechas claves como el Día del Agua, el Día del Medio Ambiente o el Día del Árbol.
¿Cómo pueden participar las familias?
La educación ambiental no solo se vive en el colegio. Las familias son clave para reforzar estos aprendizajes en casa: separando residuos, reduciendo el uso de plásticos, yendo al cole caminando o compartiendo contenidos educativos sobre el tema.
En el Liceo Nuevo Chile educamos para el presente, pensando en el futuro. 🌎
Y este futuro será mejor si lo construimos con respeto, compromiso y amor por el mundo que nos rodea.
Comments